Nacer prematuro tiene algunos inconvenientes. Uno de los más destacables es la dificultad para una correcta nutrición en lactancia materna. En realidad parece que los bebés prematuros presentan cierta inmadurez en los sistemas de succión-deglución. Además los reflejos primitivos que tienen que sostener esta función no están suficientemente desarrollados. Pero... leer más →
Ene 13
Oct 26
por Lucila To ¡Hola! ¿Qué tal? Me lamo Lucila ¿y Tu? Así empezaría una charla contigo si te tuviera delante. Como me estás leyendo no puedo verte, ni escucharte. Uso mi imaginación visual y auditiva para simular una charla juntos. En esta ocasión quiero compartir contigo, algo fundamental en la... leer más →
Oct 23
Normalmente comento libros que me han causado una impresión positiva. Libros que me han hecho descubrir algo interesante e incluso que me han roto los esquemas. Esto es genial para la humildad y también para avanzar. En este caso me centraré en el libro Moverse en Libertad de Emmi Pikler.... leer más →
Oct 01
La influencia de la función sobre la estructura es evidente en numerosos ejemplos y en muy distintas partes del cuerpo. Pero en la respiración se vuelve aun más destacable. Sabemos que es necesario la respiración por la nariz para permitir el desarrollo de la cara y el crecimiento de los... leer más →
Sep 17
“La zona cingular anterior recibe las vías por donde circula el sufrimiento y, exactamente detrás, recoge las informaciones que provocan euforia. Estos sentimientos son opuestos en la representación verbal pero, en la anatomía, las vías de la felicidad y de la infelicidad son vecinas. “No me daba cuenta de lo... leer más →
Sep 11
Me gusta buscar tesoros ocultos entre libros no reeditados. Soy fan total de un libro: Fundamentos neuropsicológicos en las discapacidades de aprendizaje. De de Quiros y Schrager. Describen de una forma muy precisa la importancia de la maduración del sistema nervioso para que el aprendizaje tenga lugar en las mejores... leer más →
Sep 06
No todos los artículos que uno lee, realmente encantan. Primero es difícil encontrar entre miles lo que a uno le interesa. Me ha encantado un artículo “El desarrollo del comportamiento motor” (The development of motor behavior) de Karen Adolph y John Franchak. Hace una revisión muy interesante del aspecto motor... leer más →
Sep 02
Por Lucila To Un cambio en la forma de pensar sobre como abordar las dificultades de aprendizaje, desde la prevención más que desde la reparación. El concepto del cambio me genera curiosidad. Las personas, las empresas y la sociedad en general cambian de forma permanente y constante, ya lo decía... leer más →
Ago 28
El otro día revisando un tratado de fisioterapia pediátrica de Long, me fijé en un esquema que os reproduzco en español. Me gustó bastante, muestra la diferencia entre un abordaje desde las necesidades de la familia (este que veis aquí) y otro abordaje desde las prioridades del terapeuta. En TMPI... leer más →