Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI)
  • El Concepto TMPI
  • Formación TMPI
    • Formación TMPI esencial
    • Formación TMPI avanzada
    • Formación TMPI online
  • Equipo docente
  • Profesionales TMPI
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
  • Carrito
Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI)
  • El Concepto TMPI
  • Formación TMPI
    • Formación TMPI esencial
    • Formación TMPI avanzada
    • Formación TMPI online
  • Equipo docente
  • Profesionales TMPI
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
  • Carrito
May 02

Preguntas clave para detectar la torticolis ocular

  • 02/05/2021
  • Lucila To
  • Desarrollo y programación, Formaciones

¿Has visto alguna vez a un bebé o un niño con la cabeza torcida de forma recurrente? ¿Qué puede estar provocando esa posición anómala de la cabeza? ¿Cómo se puede diferenciar si es postural o por causa visual?

La tortícolis es una postura anormal de la cabeza causada por factores oculares o no oculares. La tortícolis ocular (OT) es una postura compensatoria de la cabeza adoptada para evitar la visión doble o amortiguar el nistagmo.  La postura ocular anormal de la cabeza (PAA) o tortícolis es un signo frecuente en patología pediátrica. La incidencia es del 5,6% en la práctica oftalmológica y del 3,19% en la práctica oftalmológica pediátrica. La postura anormal de la cabeza se adopta para mejorar la agudeza visual, mantener la visión binocular única, centrar el campo visual residual con el cuerpo o por razones cosméticas .El comportamiento de los pacientes con torticolis ocular es diferente de los que su torticolis es no ocular, aunque aún falta investigación al respecto.

Delante de la posición anómala de la cabeza a partir de los 6 meses, se debería poder pasar el cuestionario de 5 preguntas desarrollado por el estudio Development of a questionnaire to identify ocular torticollis. Cuestionario para diferenciar la tortícolis ocular y postural (las enfermedades neurológicas y ortopédicas fueron descartas del estudio).

5 preguntas clave para hacer a los padres:

  1. ¿Es la dirección de la inclinación de la cabeza de su hijo siempre la misma?
  2. ¿La inclinación empeora cuando su hijo está mirando un objeto?
  3. Cuando le indica la inclinación de la cabeza, ¿su hijo puede enderezar la posición de la cabeza por sí solo?
  4. ¿Parpadea su hijo con uno o ambos ojos de forma intermitente?
  5. ¿Parecen los ojos de su hijo,  a veces, desajustados del objeto de enfoque?

Cada respuesta afirmativa en el presente cuestionario puede aumentar la necesidad de la valoración visual.

El cuestionario basado en características de comportamiento puede ayudar a detectar y determinar la necesidad de evaluación visual tanto dela patología, competencia del oftalmólogo, como la evaluación funcional competencia del óptico-optometrista en pacientes con tortícolis.

Los sujetos con tortícolis ocular y no ocular muestran frecuencias de giro parecidas. Además, la rotación restringida de la cabeza asociada no parece excluir suficientemente una causa ocular, ya que el acortamiento de los músculos del cuello puede ocurrir como consecuencia de una asimetría prolongada en la tortícolis ocular.

Las causas oculares más frecuentes de inclinación de la cabeza en niños son nistagmo congénito, paresia del oblicuo superior, desviación vertical disociada, síndrome de Brown, errores de refracción. Las posturas anormales de la cabeza hacia arriba o hacia abajo son causadas más comúnmente por estrabismo de patrón “A” y “V”, ptosis palpebral, nistagmo, errores de refracción. La tortícolis no es un diagnóstico, pero es un signo de una enfermedad subyacente.

La colaboración interdisciplinaria entre profesionales de la visión (oftalmólogos y ópticos-optometrista) profesionales vinculados a la pediatría (pediatras, otorrinolaringólogos, neurólogos, fisioterapeutas expertos en desarrollo)  y la educación(maestros, educadores infantiles, profesionales de atención temprana) es obligatoria para detectar y establecer la etiología de la posición anómala de la cabeza.

El curso Visión en el desarrollo y el Aprendizaje para el concepto TMPI tiene el propósito de unificar las diferentes perspectivas de los profesionales en contacto con la primera infancia. Puedes acceder a toda la información aquí. Y si quieres inscribirte puedes hacerlo a través de este enlace.

Referencias:

  1. Yoon JA, Choi H, Shin YB, Jeon H. Development of a questionnaire to identify ocular torticollis. Eur J Pediatr. 2021 Feb;180(2):561-567. doi: 10.1007/s00431-020-03813-2. Epub 2020 Sep 26. PMID: 32979091.
  2. Nucci P, Kushner BJ, Serafino M, Orzalesi N. A multi-disciplinary study of the ocular, orthopedic, and neurologic causes of abnormal head postures in children. Am J Ophthalmol. 2005 Jul;140(1):65-8. doi: 10.1016/j.ajo.2005.01.037. PMID: 16038652
  3. Hofsli M, Vinding T, Sandfeld L, Hesgaard HB. [Ocular torticollis is a diagnostic and surgical challenge]. Ugeskr Laeger. 2019 Sep 23;181(39):V12180886. Danish. PMID: 31543099.
  4. Tomaç S, Kalayci D, Hasiripi H. Synostotic plagiocephaly causing pseudoparalysis of the superior oblique and ocular torticollis: report of a case with unique sensory findings. Binocul Vis Strabismus Q. 1998;13(4):267-72. PMID: 9852441.
  5. Boricean ID, Bărar A. Understanding ocular torticollis in children. Oftalmologia. 2011;55(1):10-26. PMID: 21774381.
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Categorías

  • Desarrollo y programación
  • Formaciones
  • Libros
  • Multidisciplinar
  • Razonamiento clínico
  • Sin categorizar

Phone: +34 665 677 723 E-Mail: info@tmpi-pimt.com
Formación TMPI esencial
Formación TMPI avanzada
Formación TMPI online
Área privada CLUB TMPI
Aviso Legal
Política de cookies
Headshape App
© Copyright 2023 Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI)
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarnos a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si continuas navegando consideramos que aceptas nuestra Política de Cookies.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR