Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI)
Banner Tmpi
  • Concepto y práctica
  • Formación
  • Cursos online
  • Equipo
  • Profesionales
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI)
  • Concepto y práctica
  • Formación
  • Cursos online
  • Equipo
  • Profesionales
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
Mar 14

El reflejo tónico asimétrico cervical es un reflejo primitivo fisiológico o no?

  • 14/03/2019
  • Iñaki Pastor Pons
  • Desarrollo y programación

El reflejo tónico asimétrico cervical (RTAC) fue descrito por Magnus y Klein a comienzos del siglo XX. En gatos descerebrados y sin vestíbulos, observaron que con la rotación pasiva de la cabeza un aumento del tono extensor en el lado facial y un aumento del tono flexor en el lado occipital. Estos investigadores no observaron este reflejo en bebés sanos, pero sí en bebés con daño neurológico.

A pesar de estos hallazgos, de forma controvertida, el RTAC se ha descrito también para niños sanos por distintos autores. De hecho en muchas formaciones sobre reflejos primitivos aún se describe como un reflejo primitivo fisiológico en los primeros 4 meses. ¿Esto es correcto?

El origen de esta confusión es la posición del esgrimista en el bebé. La posición o actitud del esgrimista es muy visible en bebés durante los 4 primeros meses de vida. Tiene claras similitudes con el RTAC, en concreto los patrones extensor en lado facial y el flexor en el occipital. Esto ha hecho que se asuman como el mismo fenómeno. De hecho el parecido fundamental es que comparten un mismo circuito neurológico en tronco cerebral.

Las diferencias fundamentales

  • El esgrimista es una posición relajada, espontánea, en la que codo y rodilla no están en extensión completa. El tono general es bajo. Y sobretodo es activo, por lo que no se desencadena con la rotación pasiva de la cabeza.
  • El RTAC en oposición, es un patrón de hipertonía muy a menudo espástico. Codo y rodilla se encuentran extensión forzada. El tono es altísimo. Por encima de todo, el RTAC se desencadena por la rotación pasiva de cabeza.

TMPI_reflejo_asimetrico_cervical

RTAC en un bebé con daño cerebral. Desencadenado por la rotación pasiva del cuello.

Patrón de esgrimista en un bebé neurolócamente sano. Desencadenado por el interés a la conexión con el mundo.

El esgrimista es un patrón importante de la construcción del desarrollo. Permite la programación de cada hemisferio cerebral en su campo visual y en su relación ojo mano. El ser humano se construye primero en los lados para luego conquistar la línea media. Por eso los bebés que han podido experimentar esgrimistas en los dos lados tienen una mejor construcción neurológica. Los bebés con problemas cervicales, posiciones preferenciales de cabeza, sufren dificultades en el desarrollo. Campo visual, oculomotricidad, coordinación ojo mano, audición precisan buenos esgrimistas.

Por eso TMPI, utiliza posiciones de esgrimista en la rehabilitación neurológica de bebés y de niños. Pero tienen que ser desarrollados una vez que la movilidad cervical segmentaria ha sido liberada mediante una terapia manual precisa y suave.

Por otro lado TMPI marca una diferencia clara entre reflejo primitivo y circuito neurológico. Los reflejos primitivos son parte del conjunto de circuitos y permanecen toda la vida sosteniendo la funciones neurológicas más superiores. Eso sí, de una forma integrada sin ser visibles. Su presencia o visibilidad más allá del periodo de bebé se ha vinculado con dificultades de aprendizaje. La vía para resolver estas dificultades pasará por el tratamiento cervical y la integración correcta de estos reflejos. O todavía mejor dicho, la integración correcta de estos circuitos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Categorías

  • Desarrollo y programación
  • Formaciones
  • Libros
  • Multidisciplinar
  • Razonamiento clínico
  • Sin categorizar

C/ Alfonso Solans 10, local 4
50014 Zaragoza
Phone: +34 665 677 723 E-Mail: info@tmpi-pimt.com
Área privada
Aviso Legal y Política de Protección de Datos
Política de cookies
Headshape App
Terapia Manual Pediátrica Integrativa © 2020 - Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarnos a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si continuas navegando consideramos que aceptas nuestra Política de Cookies.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR