Parece que el sistema vestibular constituye el sexto sentido según Reichenbach y col. (2015). Este sistema como ya hemos desarrollado en la formación TMPI desencadena una variedad de reflejos vitales para la postura y la visión. Mantener la postura y la estabilización visual son realmente funciones esenciales.
La integración de las informaciones vestibulares con las propioceptivas se convierte por tanto en algo imprescindible. Así, el Sistema Nervioso puede adquirir referencias externas en relación a referencias internas o propias. De esta forma un niño puede no desarrollar un correcto equilibrio o estabilidad visual por deficit vestibular: falta de estímulos, alteraciones centrales, etc. Pero también puede no desarrollarlo por problemas de cuello, como ocurre en adultos.
Ambos dos, lo vestibular y lo propioceptivo construyen el suelo referencial para el niño.
En el trabajo de Reichenbach que subiremos al área privada en las próximas semanas, se remarca otra cuestión. Las aferencias vestibulares contribuyen a muchas funciones cognitivas y perceptivas. También sostienen el control voluntario de movimientos y complementa a otros sentidos. Durante la formación TMPI ya vimos cómo un programa de estimulación vestibular puede tener un gran efecto sobre la capacidad de lectura. Otros estudios vinculan el déficit vestibular a la discalculia. En cualquier caso otra función cognitiva.
Al parecer en el córtex parietal existe un zona de integración de señales multimodales. Estos inputs contribuyen a la construcción de mapas espaciales y personales. Aquí llegan inputs visuales, propioceptivos, táctiles, auditivos o vestibulares para construir nuestro mapa del mundo. Reichenbach y col. a través de la estimulación magnética transcraniana apreció un zona de integración vestibular en la parte posterior de surco interparietal medial derecho. Al parecer la zona parietal en el hemisferio izquierdo está más ligada a lo propioceptivo y visual.
Sigamos mejorando el desarrollo de los niños gracias a la Terapia Manual Pediátrica Integrativa para que las señales propioceptivas sean correctas. Liberando las restricciones musculares y articulares. Y sigamos con estimulación vestibular adecuada para construir un desarrollo neurológico óptimo.
Referencias
Reichenbach A, Bresciani JP, Bülthoff HH, Thielscher A.Reaching with the sixth sense: Vestibular contributions to voluntary motor control in the human right parietal cortex. Neuroimage. 2016 Jan 1;124(Pt A):869-875.
Smith PF.Dyscalculia and vestibular function. Med Hypotheses. 2012 Oct;79(4):493-6.
Comments are closed.