Evaluación y tratamiento de las alteraciones cérvico-oculares en el niño y el adulto. NIVEL 2

Intervención y reeducación cérvico-vestíbulo-visual

Un curso que ampliará tu visión y comprensión sobre la
influencia cérvico-ocular en cefaleas y trastornos de equilibrio,
así como también en alteraciones posturales y cognitivas.

oculomotor NIVEL 2

Este curso es para ti si quieres:

4

Ser capaz de hacer un screening de visión binocular y de las habilidades oculomotoras.

5

Desarrollar el razonamiento clínico en las alteraciones cérvico-oculares.

6

Crear un modelo de intervención terapéutica cérvico-ocular abordando los sistemas posturales, visuales y vestibulares.

+ 5 hs. de contenido teórico en plataforma e-learning. A tu propio ritmo. Con clases grabadas y material complementario.

+ 30 hs. de formación práctica presencial organizada en 4 días consecutivos.

+ 9 hs. de sesión de repaso del nivel 1 disponible como adicional.

Inicio: 2 Nov. 23

Encuentros presenciales: 7 al 10 Dic. 23

Sesión de repaso (adicional): 6 Dic. 23

Valor: 650 € – 600 € (antes del 9 Oct. 23)

Sesión de repaso opcional*: 120 €

*(Esta jornada es obligatoria para los que realizaron el nivel 1 del curso en RPG)

Organiza: Escuela de Terapias Integrativas

Lugar: Hotel Reino de Aragón

Al terminar este curso tu saldrás con:

  • Serás capaz de evaluar e intervenir sobre el sistema oculomotor y el raquis cervical para síntomas tan frecuentes como cefaleas o trastornos del equilibrio.
  • Comprenderás la interferencia de la función visual en las alteraciones cervicales, vestibulares y posturales
  • Podrás diseñar un programa de reeducación cervico-vestibulo-visual en colaboración con profesionales de la visión

Dirigido a:

+ Fisioterapeutas que hayan realizado la formación Tmpi en el Sistema Oculomotor Nivel 1 - Terapia Manual en el sistema oculomotor.

+ Fisioterapeutas que hayan realizado en el pasado el curso de Terapia Manual en el sistema oculomotor dentro de la RPG (con sesión de repaso previa OBLIGATORIA.)

+ Optometristas mediante previa solicitud y entrevista con la docente Lucila To.

Currículum del curso

• La Visión al servicio de la postura
• La Visión al servicio de la interacción social
• La Visión en el rendimiento académico
• La Visión en el trabajo

• Optometría clásica
• Optometría funcional
• Optometría Comportamental y del Desarrollo
• Optometría en el Daño Cerebral
• Optometría en la Baja Visión

• Patología del ojo
• Patología de los anexos oculares
• Patología de las vías neurológicas
• Disfunciones Binoculares no Estrábicas
• Estrabismos
• Ambliopías
• Los diferentes profesionales de la Visión

• Ojo
• Anexos oculares
• Vías de Procesamiento

• Los 4 paradigmas que sostienen la hegemonía.
• Visión Binocular vs. Visión Monocular
• Visión Periférica vs. Visión Central
• Visón en cerca vs. Visión en lejos
• Visión estática vs. Visión dinámica

• Definición de Lentes
• Lentes esféricas
• Lentes astigmáticas
• Definición de Prismas
• Prismas Posturales
• Prismas gemelos
• Prismas correctivos
• Oclusiones

• Examen oftalmológico
• Examen optométrico
• Screening Binocular
• Screening oculomotor

• Los signos y los síntomas del paciente
• Los datos de lo estructural
• Lo datos de lo funcional
• Las interpretaciones en optometría y fisioterapia
• Definir el plan de ruta consensuando objetivos
• Diseñar el plan de tratamiento combinado

• Revisión de las técnicas sobre raquis cervical superior e inferior
• Revisión sobre las técnicas de evaluación y tratamiento manual en el sistema oculomotor
• Revisión sobre las técnicas craneocervicales
• Protocolo tabla del astronauta
• Protocolo infinity walking
• Protocolo visión postura y cognición
• Evaluación y reevaluación después de la integración con la intervención funcional

Dr. Iñaki Pastor Pons

Doctor en fisioterapia. Master en fisioterapia pediátrica. Formador y conferenciante internacional. Experto en pediatría y desarrollo.

Iñaki Pastor es fisioterapeuta pediátrico, director de ITI fisioterapia en Zaragoza (España). Ha completado distintos ensayos clínicos sobre plagiocefalia y problemas cervicales en el bebé, además de otros estudios sobre fiabilidad de las mediciones antropométricas en bebés con deformaciones craneales. Es autor de “Terapia manual en el sistema oculomotor” (2ª Ed. Elsevier, 2019), Ayúdale a despegar (Penguin Random House, 2021) traducido a 3 idiomas, Cómetelo a besos y El desafío de crecer (Aurum Volatile, 2020). Recibió su doctorado en fisioterapia de la Universidad de Zaragoza (España) y es profesor del Master en fisioterapia pediátrica de la Universidad San Pablo CEU en Madrid (España). Da formación en más de 12 países incluyendo postgrados regulares de fisioterapia pediátrica en la Universidad de Montreal (Canadá).

Lucila To García-Miranda

Óptico Optometrista especializada en Optometría Comportamental y del Desarrollo, con más de 25 años de experiencia clínica.

Practitioner Máster y Trainer en Programación Neurolingüística y Máster en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Miembro de la Junta directiva de SIODEC (Sociedad Científica de Optometría del Desarrollo).
Formadora en programas de Optometria clínica.
Amante de los puentes entre profesionales y perteneciente al equipo formativo del concepto TMPI (Terapia Manual Pediátrica Integrativa) con dos programas de formación avanzada, “La Visión en el desarrollo y el Aprendizaje” y “TMPI Comunicación.”
Directora clínica del Centro Optometria y Terapia Lucila To en Andorra.
Autora del “Manual para su primera estimulación visual”(Aurum Volatile, 2019) y co-autora, junto con Iñaki Pastor y Gloria Gonzalez de “El desafío de crecer” (Aurum Volatile, 2020)

Una formación semipresencial que te sitúa en otro nivel

TMPI · PIMT te ofrece una nueva experiencia formativa. Una experiencia altamente didáctica, personalizada y que no te dejará indiferente, ideal para la actualización de la competencia profesional en ciencias de la salud. Únete a una comunidad creciente y global de fisioterapeutas y llévate estas ventajas.

Llévate conocimiento y habilidades que marquen la diferencia, y gana el reconocimiiento internacional de la formación TMPI, completamente online y en tu propio tiempo.

Disfruta de una experiencia de aprendizaje online creada para sentir que tienes un profesor solo para ti y que te sostiene a cada paso.

Experimenta una abordaje flexible de formación online, mientras adaptas tu aprendizaje a tu vida, alcanzando tus objetivos.

Qué opinan los fisioterapeutas de la formación

El concepto TMPI-PIMT ofrece un abordaje global y integral tanto para las alteraciones musculoesqueléticas del bebé y el niño, como para las trastornos del desarrollo. Presente en 12 países, está en la vanguardia de la formación en fisioterapia pediátrica a nivel internacional. Está presente como formación de postgrado en la Universidad de Montreal y otras organizaciones de reconocido prestigio.

evolcampus

Evolmind es una plataforma de aprendizaje online líder en su sector. Su sencillez, eficacia y su atractivo diseño permiten una gran experiencia de aprendizaje. Además te permite la constante interacción con profesores y colegas para dudas y para nuevas ideas.

¿Tienes alguna duda?