Evaluación y tratamiento de las alteraciones cérvico-oculares en el niño y el adulto.
Terapia Manual en el sistema oculomotor.
Intervención y reeducación cérvico-vestíbulo-visual. NIVEL 2
Inicio: 2 de noviembre de 2023
Fechas parte presencial: 7 al 10 diciembre 2023
Valor: 650 € – 600 € antes del 2 de octubre de 2023
Organiza: Escuela de Terapias Integrativas | Lugar: Hotel Reino de Aragón
30 horas presenciales
5 horas online
Este curso es para ti si quieres:
- Ser capaz de hacer un screening de visión binocular.
- Ser capaz de hacer un screening de las habilidades oculomotoras.
- Desarrollar el razonamiento clínico en las alteraciones cervico-oculares.
- Crear un modelo de intervención terapéutica cervico-ocular abordando los sistemas posturales, visuales y vestibulares.
El concepto TMPI-PIMT ofrece un abordaje global y integral tanto para las alteraciones musculoesqueléticas del bebé y el niño, como para las trastornos del desarrollo. Presente en 12 países, está en la vanguardia de la formación en fisioterapia pediátrica a nivel internacional. Está presente como formación de postgrado en la Universidad de Montreal y otras organizaciones de reconocido prestigio.
Al terminar este curso tu saldrás con:
- Serás capaz de evaluar e intervenir sobre el sistema oculomotor y el raquis cervical para síntomas tan frecuentes como cefaleas o trastornos delequilibrio.
- Comprenderás la extraordinaria relación entre los ojos y el cuello.
- Entenderás las alteraciones posturales como nunca antes, desde una perspectiva nueva y global.
Curriculum del curso
A lo largo del curso irás pasando por los siguientes bloques temáticos:
MODELOS DE VISIÓN
• Optometría clásica
• Optometría funcional
• Optometría Comportamental y del Desarrollo
• Optometría en el Daño Cerebral
• Optometría en la Baja Visión
PATOLOGÍA VS DISFUNCIÓN
• Patología del ojo
• Patología de los anexos oculares
• Patología de las vías neurológicas
• Disfunciones Binoculares no Estrábicas
• Estrabismos
• Ambliopías
• Los diferentes profesionales de la Visión
ANATOMÍA DEL SISTEMA VISUAL
• Ojo
• Anexos oculares
• Vías de Procesamient
HEGEMONÍAS DEL SISTEMA VISUAL
• Los 4 paradigmas que sostienen la hegemonía.
• Visión Binocular vs Visión Monocular
• Visión Periférica vs Visión Central
• Visón en cerca vs Visión en lejos
• Visión estática vs Visión dinámica
LENTES PRISMAS Y OCLUSIONES
• Definición de Lentes
• Lentes esféricas
• Lentes astigmáticas
• Definición de Prismas
• Prismas Posturales
• Prismas gemelos
• Prismas correctivos
• Oclusiones
SCREENING VISUAL VS EXAMEN VISUAL
• Examen oftalmológico
• Examen optométrico
• Screening Binocular
• Screening oculomotor
RAZONAMIENTO CLÍNICO EN LAS ALTERACIONES CERVICO-OCULARES
• Los signos y los síntomas del paciente
• Los datos de lo estructural
• Lo datos de lo funcional
• Las interpretaciones en optometría y fisioterapia
• Definir el plan de ruta consensuando objetivos
• Diseñar el plan de tratamiento combinado
PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO CERVICO-VESTIBULO-VISUAL
• Revisión de las técnicas sobre raquis cervical superior e inferior
• Revisión sobre las técnicas de evaluación y tratamiento manual en el sistema oculomotor
• Revisión sobre las técnicas craneocervicales
• Protocolo tabla del astronauta
• Protocolo infinity walking
• Protocolo visión postura y cognición
• Evaluación y reevaluación después de la integración con la intervención funcional
Por favor, te avisamos que los títulos de los bloques y sus contenidos están sujetos a cambios durante el desarrollo del curso.
Docentes


Iñaki Pastor Pons
Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza.
Máster en fisioterapia en pediatría.
Profesor en el Máster de fisioterapia pediátrica en la Universidad San Pablo CEU (Madrid).
Profesor y conferenciante internacional.
Director de la formación en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI-PIMT).


Lucila To García-Miranda
Óptico Optometrista especializada en Optometria Comportamental y del Desarrollo, con más de 25 años de experiencia Clínica.
Practitioner Máster y Trainer en Programación Neurolingüística y Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Miembro de la Junta directiva de SIODEC
(sociedad científica de optometría del desarrollo).
Formadora en programas de Optometria Clínica.
Autora del Manual para su primera estimulación Visual (Aurum Volatile 2019)
Co-Autora del Desafío de crecer (Aurum Volatile 2020)
Directora Clínica del Centro Optometria y Terapia Lucila To en Andorra.