Descripción
- La escala de motricidad infantil de Alberta cuenta con la confianza de clínicos e investigadores de todo el mundo.
- La escala está validada para la población española.
- Cuenta con formaciones específicas y fichas de evaluación en España.
- Incluye dibujos lineales y fotografías de 58 habilidades motrices gruesas.
La edición española cuenta con la contribución de:
- Erica Morales Monforte, revisión especializada y prólogo.
- Beatriz Cano Díez, revisión especializada.
- David González-Iglesias, traducción.
- Inés Rodríguez, corrección.
Índice de contenidos:
Colaboradores
Agradecimientos
Índice
Prólogo a la edición española
Prefacio para la Primera Edición
Prefacio para la Segunda Edición
Tabla de contenidos
1 – Teorías del desarrollo motor
2 – Evaluación motora del desarrollo infantil
3 – La escala de motricidad infantil de Alberta: una herramienta de evaluación motora del desarrollo infantil
4 – Guías de administración
5 – Subescala de decúbito prono
6 – Subescala de decúbito supino
7 – Subescala de sedestación
8 – Subescala de bipedestación
9 – Usos clínicos de la escala de motricidad infantil de Alberta
10 – Propiedades psicométricas de la AIMS
11 – Datos normativos para la escala de motricidad infantil de Alberta
Apéndice I – Percentiles-Puntuaciones en la AIMS
Apéndice II – Percentiles por grupo de edad
Apéndice III – Datos normativos
Apéndice IV – Percentiles