
- Este curso ha pasado.
Fisioterapia respiratoria pediátrica integrada al concepto TMPI
15/01/2021 @ 09:00 - 21/02/2021 @ 13:00 UTC+1

Las enfermedades respiratorias en la población infantil han aumentado de manera muy significativa en países desarrollados, siendo la causa más frecuente de consulta en Atención Primaria, los 3 primeros años de vida; debido a múltiples factores: ambientales, genéticos supervivencia neonatal…influyendo en la calidad de vida del sistema respiratorio.
Descarga el programa completo desde AQUÍ
☛ Formación en PLATAFORMA E-LEARNING: acceso a contenidos audiovisuales y documentos exclusivos desde el 15 de ENERO de 2021
☛ Formación PRÁCTICA: 17, 18, 19 y 20 de FEBRERO de 9h a 18 h, y domingo 21 de FEBRERO de 9h a 13h
OBJETIVO GENERAL:
- Aportar al fisioterapeuta los conocimientos, las habilidades y competencias necesarias, para poder evaluar y tratar las disfunciones respiratorias del bebé y niños con técnicas eficaces basadas en la evidencia
- Profundizar en el concepto TMPI y en la interrelación estructura-función, y función respiratoria-neurodesarrollo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Explicar las características generales anatómicas, fisiológicas y biomecánicas del aparato respiratorio, así como las diferencias existentes entre el adulto, el niño y el bebé.
- Conocer la fisiopatología, signos y síntomas de las principales enfermedades en pediatría
- Aportar conocimientos de patrones respiratorios en fisioterapia respiratoria: obstrucción y restricción
- Dotar al fisioterapeuta de los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo una completa exploración física, valoración y auscultación; y poder identificar, los signos de alarma y manifestaciones clínicas, presentes en niños con alteraciones respiratorias(aguda y/o crónicas).
- Practicar el arte de la auscultación para familiarizarse con los diferentes tipos de ruidos respiratorios, e identificar las características específicas de éstos en la edad infantil.
- Aprender los objetivos y efectos fisiológicos de las técnicas manuales e instrumentales de la fisioterapia respiratoria; tanto de vía aérea superior como inferior; conociendo las indicaciones y contraindicaciones específicas de cada té
- Mejorar el razonamiento clínico para decidir qué técnicas utilizar y en qué orden, para garantizar el mejor tratamiento posible a los pacientes.
- Conocer los principios de la Aerosolterapia, para saber cómo y cuándo aplicarla, con el fin de optimizar la deposición pulmonar del medicamento para ser capaces de enseñar la correcta utilización de los distintos dispositivos dentro de la terapia inhalada.
- Conocer las técnicas manuales sobre la cara para liberar las vías respiratorias altas.
- Conocer la interrelación de la función postural y respiratoria del diafragma, y las claves para estimularla.
- Comprender las claves del trabajo en equipo en fisioterapia respiratoria.
- Comprender las claves de la orientación a los padres en el manejo de la enfermedad y en las normas básicas para el domicilio (higiene, detección de signos y síntomas, grado de temperatura y humedad, hidratación…).
Precio del curso: 650,00€
Inscríbete antes del 30 de noviembre y paga 600,00€
Haz tu reserva de plaza AQUÍ