Ayuda a mejorar la función manual en bebés y niños, de una forma integrada en el neurodesarrollo.
Evaluación y tratamiento de la función manual en el bebé y el niño
Valor: 295€
10 horas material online
Material online disponible 6 meses
Aprendizaje flexible
Este curso es para ti si quieres:
- Ganar conocimiento práctico de cómo evoluciona el uso de las manos durante la infancia y la conexión con el desarrollo visual, orofacial y cognitivo.
- Comprender de forma clara el trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC), la parálisis braquial obstétrica (PBO) y la mano en daño neurológico y sus puntos clave para una intervención eficaz.
- Crear un modelo eficaz de evaluación y de tratamiento en fisioterapia para las distintas patologías y disfunciones que afectan al miembro superior en pediatría.
El concepto TMPI-PIMT ofrece un abordaje global y integral tanto para las alteraciones musculoesqueléticas del bebé y el niño, como para las trastornos del desarrollo. Presente en 12 países, está en la vanguardia de la formación en fisioterapia pediátrica a nivel internacional. Está presente como formación de postgrado en la Universidad de Montreal y otras organizaciones de reconocido prestigio.
Al terminar este curso tu saldrás con:
- Habilidades y conocimiento para ayudar bebés y niños en el desarrollo de sus manos.
- La capacidad para evaluar y tratar de forma global las patologías y trastornos más frecuentes que afectan a la función manual en pediatría.
- Una visión profunda del desarrollo de la función de las manos en los primeros meses y años de vida, y cómo los estímulos adecuados pueden potenciar ese desarrollo.
Curriculum del curso
A lo largo del curso irás pasando por los siguientes bloques temáticos:
Bloque 1. Bases conceptuales de la TMPI.
Descubre los fundamentos de un nuevo concepto en fisioterapia pediátrica.
Bloque 2. La función manual como expresión del desarrollo del Sistema Nervioso.
Conoce cómo las manos son una puerta a lo cognitivo y las relaciones con la visión o con la función orofacial.
Bloque 3. Evolución de la función manual en el bebé.
Revisa las claves prácticas del desarrollo del uso de las manos hasta los 14 meses.
Bloque 4. Evolución de la función manual en el niño.
Descubre cómo madura el uso de las manos hasta los 5 años.
Bloque 5. La función manual en el trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC).
Analiza las características de este trastorno con sus claves de evaluación y tratamiento.
Bloque 6. La función manual en la parálisis braquial obstétrica (PBO).
Analiza las características de esta patología con sus claves de evaluación y tratamiento.
Bloque 7. La función manual en el daño neurológico.
Conoce las características de este trastorno con sus claves de evaluación y tratamiento.
Bloque 8. Evaluación de la función manual en el bebé.
Descubre las claves para una completa evaluación clínica del miembro superior en el bebé y neonato. Conoce escalas e instrumentos estandarizados de medición.
Bloque 9. Evaluación de la función manual en el niño.
Descubre las claves para una completa evaluación clínica del miembro superior en el niño. Conoce escalas e instrumentos estandarizados de medición.
Bloque 10. Tratamiento de la función manual en el bebé.
Crea un modelo de intervención para mejorar la función manual y el desarrollo global del bebé y el neonato.
Bloque 11. Tratamiento de la función manual en el niño.
Crea un modelo de intervención para mejorar la función manual y el desarrollo global del niño.
Por favor, te avisamos que los títulos de los bloques y sus contenidos están sujetos a cambios durante el desarrollo del curso.
Director de la formación


Dr. Iñaki Pastor Pons
Doctor en fisioterapia. Master en fisioterapia pediátrica. Formador y conferenciante internacional. Experto en pediatría y desarrollo.
Iñaki Pastor es fisioterapeuta pediátrico, director de ITI fisioterapia en Zaragoza (España). Ha completado distintos ensayos clínicos sobre plagiocefalia y problemas cervicales en el bebé, además de otros estudios sobre fiabilidad de las mediciones antropométricas en bebés con deformaciones craneales. Es autor de “Terapia manual en el sistema oculomotor” (2ª Ed. Elsevier, 2019), Ayúdale a despegar (Penguin Random House, 2021) traducido a 3 idiomas, Cómetelo a besos y El desafío de crecer (Aurum Volatile, 2020). Recibió su doctorado en fisioterapia de la Universidad de Zaragoza (España) y es profesor del Master en fisioterapia pediátrica de la Universidad San Pablo CEU en Madrid (España). Da formación en más de 12 países incluyendo postgrados regulares de fisioterapia pediátrica en la Universidad de Montreal (Canadá).
Una formación online que te sitúa en otro nivel
TMPI-PIMt te ofrece una nueva experiencia formativa. Una experiencia altamente didáctica, personalizada y que no te dejará indiferente, ideal para la actualización de la competencia profesional en ciencias de la salud. Únete a una comunidad creciente y global de fisioterapeutas y llévate estas ventajas.
Llévate conocimiento y habilidades que marquen la diferencia, y gana el reconocimiiento internacional de la formación TMPI, completamente online y en tu propio tiempo.
Disfruta de una experiencia de aprendizaje online creada para sentir que tienes un profesor solo para ti y que te sostiene a cada paso.
Experimenta una abordaje flexible de formación online, mientras adaptas tu aprendizaje a tu vida, alcanzando tus objetivos.