Evaluación motora y postural del bebé y el neonato

Aprende a evaluar el desarrollo de bebés de una forma nueva, completa y objetiva.

Inicio: sin fecha prevista

Valor: –

15 horas divididas en sesiones de 5h
Sábado mañana y tarde + domingo mañana

Este curso es para ti si quieres:

  • Conocer el desarrollo motor del primer año de vida.
  • Mejorar la competencia de evaluación clínica de bebés.
  • Aprender a utilizar escalas de valoración pediátrica para bebés.
  • Adquirir la capacidad de valorar la participación del niño en el entorno.
  • Planificar objetivos junto con la familia para alcanzar un desarrollo óptimo del niño.
Orientado a Diplomados/Graduados en Fisioterapia, Diplomados/Graduados en Terapia Ocupacional y alumnos de último curso del Grado en Fisioterapia/Terapia Ocupacional.

El concepto TMPI-PIMT ofrece un abordaje global y integral tanto para las alteraciones musculoesqueléticas del bebé y el niño, como para las trastornos del desarrollo. Presente en 12 países, está en la vanguardia de la formación en fisioterapia pediátrica a nivel internacional. Está presente como formación de postgrado en la Universidad de Montreal y otras organizaciones de reconocido prestigio.

evolcampus

Evolmind es una plataforma de aprendizaje online líder en su sector. Su sencillez, eficacia y su atractivo diseño permiten una gran experiencia de aprendizaje. Además te permite la constante interacción con profesores y colegas para dudas y para nuevas ideas.

Al terminar este curso tu saldrás con:

  • Herramientas avanzadas para un screening visual, y así detectar disfunciones en el desarrollo visual.
  • La capacidad de comprender la relación de lo auditivo con la atención y el aprendizaje.
  • Aplicar ejercicios para la integración visual, auditiva y motora, como parte de la reorganización de la atención en el aprendizaje.

Curriculum del curso

A lo largo del curso irás pasando por los siguientes bloques temáticos:

Desarrollo motor típico en el primer año y medio de vida.

Cómo estimular al bebé a nivel psicomotor.

Escalas de valoración versus Test de screening.

Diferenciación entre una evaluación clínica y una evaluación a través de escala.

Reglas de aplicación de la AIMS y Denver y uso de la puntuación en la hoja de evaluación.

Descripción de los ítems de desarrollo postural y motor de la AIMS y Denver.

Valoración del bebé cuantitativa y cualitativa sobre casos prácticos reales.

Limitaciones de las escalas y necesidad de evaluación clínica complementaria.

Claves de la educación a la familia sobre el neurodesarrollo para bebés.

Por favor, te avisamos que los títulos de los bloques y sus contenidos están sujetos a cambios durante el desarrollo del curso.

Docentes

Marta Barrau Lalmolda

Graduada en Fisioterapia. Máster en Fisioterapia en Pediatría (Universitat Internacional de Catalunya).
Equipo docente de la formación de Terapia Manual Terapia Integrativa.
Fisioterapeuta en el ITI-Espacio de Fisioterapia (Zaragoza).

Beatriz Cano Díez

Graduada en Fisioterapia. Doctora en Fisioterapia.
Fisioterapeuta en PTclinic (Madrid).
Profesora Adjunta Universidad CEU San Pablo.